Entradas populares de este blog
Inteligencia emocional para fumadores
1️⃣ Autoconocimiento: capacidad para reconocer un sentimiento en el momento en que aparece, relacionándolo con aquello que lo provoca 2️⃣ Autorregulación: capacidad para controlar el tiempo durante el cual estamos bajo el dominio de los sentimientos El uso del tabaco de forma repetida y sobre todo en aquellos que llevan décadas fumando, acaba siendo un elemento regulador de sus emociones: delegan a una sustancia externa una habilidad vital fundamental, traduciéndose en “necesito un cigarro”. Una parte clave en los tratamientos para dejar de fumar está en evaluar la capacidad de manejo del estrés, para después consensuar estrategias de afrontamiento de situaciones difíciles, de aquí que no se entienda ningún abordaje para dejar de fumar sin el componente psicológico. Reconocer qué me genera malestar, aceptar los sentimientos que me provoca y responder adecuadamente entran dentro de dicho abordaje. No permitas que tus emociones las regule un cigarro.
7 segundos
Es el tiempo aproximado que tardas en notar los efectos de la nicotina tras la primera calada. Una vez transcurrido el tiempo que lleva el consumo de un cigarro, comienza un descenso lento de entre 45 y 60 minutos hasta que vuelve a ser urgente la necesidad de reposición de nicotina en tu cerebro. Este gesto repetido durante tu jornada lleva a un consumo de entre 12 -14 cigarrillos diarios, la cantidad final dependerá del grado de dependencia y de otros factores psicológicos y sociales. Si la ingesta de nicotina fuese inocua, nada que objetar; sin embargo, ese gesto se acompaña de aproximadamente 4000 sustancias entre las cuáles se encuentran agentes potencialmente cancerígenos. Hay sobrada información en la Red sobre los efectos del tabaco. Si tu intención es dejarlo, obsérvate durante varios días para conocer cuál es tu intervalo habitual de consumo ¿fumas un cigarrillo cada 45, 60, 75 minutos? Si es así, alarga dicho intervalo marcándote pautas de consumo por semana. Por e...
Comentarios
Publicar un comentario